2008, Drama Dir: Mike Nichols. Guión: Aaron Sorkin. Música: James Newton Howard. Int: Tom Hanks, Julia Roberts, Philip Seymour Hoffman.… O “Quien siembra vientos, recoge tempestades”.
“Voy a entrar a la sala tapándome la nariz”. Fue lo que le dije a un amigo, justo antes de llegar al cine a ver la película. Y es que los que me conocen saben de mi antipatía por los dos protagonistas de la cinta.
“No es una película normal de Tom Hanks y Julia Roberts”. Me dijo otro amigo que ya había podido verla. Y es que es mucho mejor, por eso me ha gustado tanto. La verdad es que quien espere un nuevo Tienes un email saldrá decepcionado. Pero eso si, hay que dar la enhorabuena a la dirección del casting, porque aunque me cueste decirlo, hacía tiempo que no veo un reparto tan acertado. Hay que hacer mención especial a un fantástico Philip Seymour Hoffman en su papel de deslenguado e implacable agente de la CIA.
La historia nos narra como un congresista Estadounidense, impulsado por una rica dama sureña y en el nombre de Dios, se las arregla para conseguir toda la financiación necesaria para subvencionar el adiestramiento y el armamento de las tropas de Afganistán, en su guerra contra la antigua URSS.
Podremos ver todo el entramado que se organiza de forma encubierta, para acabar con un enemigo común y con un motor en común: la nada despreciable cifra de 1000 millones de dólares americanos, que se invertirían en este conflicto para hacer frente a los odiados comunistas, y del que todo el mundo sacará su parte.
“Voy a entrar a la sala tapándome la nariz”. Fue lo que le dije a un amigo, justo antes de llegar al cine a ver la película. Y es que los que me conocen saben de mi antipatía por los dos protagonistas de la cinta.
“No es una película normal de Tom Hanks y Julia Roberts”. Me dijo otro amigo que ya había podido verla. Y es que es mucho mejor, por eso me ha gustado tanto. La verdad es que quien espere un nuevo Tienes un email saldrá decepcionado. Pero eso si, hay que dar la enhorabuena a la dirección del casting, porque aunque me cueste decirlo, hacía tiempo que no veo un reparto tan acertado. Hay que hacer mención especial a un fantástico Philip Seymour Hoffman en su papel de deslenguado e implacable agente de la CIA.
La historia nos narra como un congresista Estadounidense, impulsado por una rica dama sureña y en el nombre de Dios, se las arregla para conseguir toda la financiación necesaria para subvencionar el adiestramiento y el armamento de las tropas de Afganistán, en su guerra contra la antigua URSS.
Podremos ver todo el entramado que se organiza de forma encubierta, para acabar con un enemigo común y con un motor en común: la nada despreciable cifra de 1000 millones de dólares americanos, que se invertirían en este conflicto para hacer frente a los odiados comunistas, y del que todo el mundo sacará su parte.
El resultado, el mismo de siempre. El de todas las guerras. Y más aun. El de todas las guerras que Estados Unidos realiza fuera de su territorio. Tras su intervención militar, en nombre del honor y la justicia, el país escenario del conflicto es abandonado a su suerte.Parece que ninguno de sus errores les hace darse cuenta de la imprudencia de sus actos. Ni tan siquiera cuando las tornas se vuelven contra ellos.
Como dice el Maestro Zhen: “Ya se verá…” Aunque por desgracia, creo que esto ya está demasiado visto.


En fin, una superproducción de Arthur P. Jackobs, que seguirá haciendo disfrutar al espectador como el día de su estreno y que desde aquí, desde Primera Plana queremos recomendar fervorosamente a todo el público. Es por esto, por lo que no os desvelaremos su inquietante final…
La novela original de Frederick Forsyth, The day of the Jackal, ha sido uno de los best sellers más leídos de todos los tiempos, y narra al detalle todo el proceso mediante el cual el asesino prepara el atentado contra la vida del general De Gaulle. Así como toda la investigación oficial en su busca. Podremos ver pues como el círculo se va cerrando progresivamente sobre el liquidador hasta el final del film.
